30/1/09

Las Especias y sus aplicaciones

ENELDO:

Planta aromática perteneciente a la familia de las umbelíferas. Tiene una larga historia como Hierba Medicinal y Culinaria, su delicioso sabor, no es igualado por ninguna otra hierba. Es habitual en el guiso de todos los pescados, mejorando su sabor y hacerlo mas digerible. Tiene un olor intenso y agradable, semejante al de la Alcaravea, cuando se mastica, tiene un sabor aromático y un poco picante.

APLICACIONES MEDICINALES:
Tiene propiedades tónicas, estomacales, antiespasmódicas y antisépticas. Las semillas se usan para preparar té, para facilitar la digestión, con propiedades carminativas y diuréticas. Además es antihemorroidal, eupéptico (cólicos) y sedante. También es utilizada contra el Hipo, ayuda a conciliar el sueño, estimula el apetito y la producción de leche en las madres. Para estos fines, las hojas y las semillas de Eneldo, se preparan en infusión de agua o de vino. En perfumería, se emplea en jabones y pomadas.

APLICACIONES CULINARIAS:

Las flores frescas y los frutos, se utilizan para preparar conservas e y para hacer vinagre de eneldo. Las hojas frescas o secas se emplean en la preparación de sopas, ensaladas, platos de carne picada, verduras, pescado y marisco. También se utiliza en las mayonesas. Cuando las utilizamos para aromatizar, guisos, sopas, verduras o estofados, las hojas deben añadirse en el último momento, pues la cocción destruye su aroma. Las semillas y las hojas se ponen en vinagre, para conservar pepinillos y otros encurtidos.
Una cucharada de eneldo mezclada con 60 gr. de mantequilla y media cucharada de jugo de limón, se mete al refrigerador y nos sirve para sazonar carnes a la parrilla, papas zanahorias, etc. o simplemente para untar en pan.
Las hojas picadas, harán resaltar todos los sabores de las verduras, carnes y sobre todo el pescado.

El Eneldo es muy útil en las dietas sin sal.